martes, 11 de diciembre de 2012

Infix PDF Editor

Hoy les voy a hablar de un programa para editar archivos PDF.
Si alguna vez te encuentras con la necesidad de editar un archivo de esta extensión, te recomiendo ampliamente Infix PDF Editor, puedes descargarlo en http://www.iceni.com/es/
Es de un uso muy sencillo y te podrás familiarizar facilmente.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Checo Pérez piloto oficial de BMW-Sauber


Definitivamente el 2010 es el año en que México ha resurgido de la categoría reina del automovilismo, despues de casi 30 años volvemos a tener un piloto oficial mexicano en la formula 1. Recordemos a Moisés Solana, Héctor Rebaque, Pedro y Ricardo Rodríguez, que llegaron a poner el nombre de México en el grán circo.

Ahora es el turno del tapatío Checo de demostrar al mundo el talento que existe en nuestro país, Checo terminó como sub-campeón de la GP2 y el 4 de octubre del 2010 fue nombrado piloto oficial del equipo BMW Sauber (el mismo donde Esteban es piloto de pruebas).

Nos espera una temporada muy emocionante para el 2011, Checo Pérez tiene mucho talento y esperemos verlo hacerlo buenas actuaciones en las 20 carreras que tendremos el año entrante.

Esteban Gutierrez en la Formula 1


Y las buenas noticias no terminan pues el 20 de Septiembre del 2010, tan solo 9 días después de coronarse campeón de la GP3, el regiomontano es piloto de pruebas de la escudería suiza BMW-Sauber.
Peter Sauber (dueño de dicha escudería) ya había tenido en la mira a Esteban desde hace varios años, y ha sido hasta después de que se convirtió en campeón de la GP3 que lo ha incluido en las filas de su escuderia de la formula 1.
Esteban se caracteriza porque es un piloto que aprende rápido, siempre se mantiene con los pies en la tierra, no se engrandece de más con una victoria ni se achica cuando llega a tener una derrota, sabe lo que tiene que hacer y lo ejecuta, sabe perfectamente que todo es un proceso en el que se tiene que ir subiendo poco a poco, y que tiene mucho que aprender.

Quizá te estarás preguntando, ¿Que hace un piloto de pruebas?.
Bueno pues un piloto de pruebas de la formula 1 es también llamado el 3er piloto, ante cualquier inconveniente que lleguen a tener los pilotos de pruebas, el piloto de reserva entrara para reemplazarle. Algunas veces, con el tiempo, el piloto de pruebas da el brinco para convertirse en piloto oficial, y eso es lo que esperamos que suceda con Esteban Gutierrez
También se encarga de hacer los "test" de pre-temporada, manejar el carro y comentar junto con los técnicos las cosas buenas y los puntos a mejorar.

Desde este rincón de internet, le deseamos mucho éxito a Esteban que como muchos otros deportistas alrededor del mundo ponen en alto el nombre de México.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Campeón Mexicano en la GP3


ENHORABUENA!!!! Tenemos una gran promesa para el automovilismo a nivel mundial, el regiomontano Esteban Gutierrez ayer se coronó campeón de la GP3 con una ventaja considerable sobre el 2do lugar, aún no termina el calendario de carreras y nuestro compatriota ya se podía dar el lujo de perder todas las carreras conservando su titulo.
No olvidemos que Peter Sauber (dueño de la actual escudería BMW SAUBER), lo tiene en la mira y es probable que en un par de años podamos ver a este joven piloto en la exclusiva formula 1, pasando a ser el 5to piloto mexicano en la historia que llega a esta categoría.
Recordemos a los hermanos Rodruigez, a Hector Rebaque y Moises Solano.

Eso sin tomar en cuenta que Checo Perez tambien es candidato para la formula 1, pues actualmente tiene el 2do lugar en la GP2, así que no nos extrañe que pronto veamos a estos 2 talentosos mexicanos en el gran circo.

Pits de Formula 1


Hoy les hablare sobre los pits de los formula 1.
Los pits o también llamados "Boxes" son una parte esencial en las carreras profesionales donde cada fracción de segundo cuenta.
Se necesitan alrededor de 22 hombres para poder hacer este trabajo en menos de 10 segundos (el promedio es de 6 a 7), a continuación nombrare a cada uno de ellos y su función:
  • Lolli Pop Man x 1: El hombre de la paleta, es quizas el trabajo que exije menos esfuerzo fisico pero el que tiene más responsabilidad de todos (como pasa normalmente en cualquier empresa), consta de 3 fases. La primera es mantener la cara frontal de la paleta en "Brakes on*", la segunda es voltear la paleta a la cara que dice "in Gear**", y la tercera es levantar la paleta en el momento exacto en que todos los demás elementos terminaron de hacer su trabajo para que el piloto pueda arrancar y continuar la carrera checando además que no halla otro carro cerca. Es el único integrante de los pits que no usa casco, debido a que necesita una vista despejada de todo su alrededor, usa una malla en la cabeza para protegerlo de fuego.
  • Jack Man x 3 ó 2: Son los que se encargan de levantar el carro con unos gatos manuales (son como los "diablitos") para que puedan cambiarle las llantas. Hay uno al frente uno atrás y otro en medio (este ultimo no es esencial). El frontal es el que más se arriesga pues tiene que estar justo enfrente del carro y confiar en que el piloto se frenara y no lo atropellara (cosa que suele pasar algunas veces). El trasero no se arriesga tanto pues se acomoda hasta que el carro se detuvo por completo. El de en medio es solamente como un soporte para que el carro pueda estar equilibrado y no se mueva tanto, pues esta prácticamente levitando.
  • Starter motor x 1: Se encuentra en la parte de atrás del monoplaza con una herramienta especial listo para arrancar el motor en caso de que éste se llegara a apagar.
  • Firme man x 1: Es el "bombero" en pocas palabras, esta atento con un extintor ante cualquier amenaza de fuego, que normalmente sucede cuando se derrama gasolina.
  • Wheel guns x 4: Hay uno en cada llanta, tienen llaves neumáticas o también llamados torques***, para quitar las llantas usadas y luego fijar las llantas nuevas.
  • Wheels off x 4: Igualmente hay uno en cada llanta y se encarga de retirar rápidamente las llantas usadas.
  • Wheels on x 4: Se encuentra junto con los 2 antes mencionados, se encarga de posicionar las llantas nuevas para que puedan fijarlas.
  • Refuellers x 2: Son los que se encargan de recargar gasolina o como dicen "repostar", uno conecta la manguera con la entrada del tanque de gasolina y otro sostiene la manguera, se necesita de mucha fuerza y precisión para esto pues la velocidad con que llenan sus tanques de 120 litros**** es de aproximadamente 12 litros/seg. (25 veces más rápido de lo que hacen las gasolineras de tu ciudad), recordemos que los tanques no están completamente vacíos y ademas no los llenan al 100% de su capacidad, así que el tiempo que tardan en hacer esto depende de la cantidad de gasolina que le quieran poner tomando en cuanta que más gasolina lo hará más pesado y por lo tanto menos rápido.
  • Spare Refuellers x 2: Son los repuestos de el elemento antes mencionado, también sostienen la manguera de gasolina y están atentos por si hay un problema con el respostaje de gasolina.
  • Wings man x 2: Estos suelen ser los mismos que se dedicaron a retirar las llantas usadas (wheels off) y se convierten en los que hacen el cambio de alguna parte dañada del monoplaza (en caso de haber chocado o algún otro percance). Normalmente lo que se cambia es la nariz (la punta que tiene adelante el vehículo) y esto hace que ahora el tiempo en los pits sea hasta de 12 segundos.
Normalmente estos son los elementos de los que consta una parada en los pits, depende de la escudería algunos pueden usar más hombres o menos.

*Brakes on: Es decir que el piloto debe mantener aplicado los frenos y por nada del mundo debe acelerar.
**In Gear: El piloto debe empezar a revolucionar el motor 1 Gear, es como cuando vas a jugar arrancones y empiezas a revolucionar el motor pero sin avanzar para poder arrancar más rápido, (1 Gear sería lo equivalente a poner tu auto standard en "primera" y pisarle al acelerados sin soltar el clutch). Durante una carrera un monoplaza puede alcanzar hasta los 7 Gears a una velocidad de más de 300 km/hr.
***Las llaves neumáticas que usan tienen un torque, el torque tiene unidades de Newton/metro, es decir que tanta fuerza vas a aplicar en una distancia determinada, esto es para que las tuercas de las llantas no queden ni muy apretadas ni muy flojas, cuando llega al "apriete" necesario, la llave deja de apretar.
****Los tanques de 120 litros fueron eliminados para el 2010, ahora usaran tanques de 235 litros para evitar el repostaje (así que ya no existirán los refuellers, ni los spare refuellers, no se si las escuderías reasignaran a esas personas a otras tareas o les darán sus vacaciones adelantadas).

Los pits para el 2010 serán ahora increíblemente rápidos con la eliminación del repostaje, se estima que ahora se hará en 4 segundos aproximadamente. Existe una controversia en torno a esta nueva regla, yo en lo particular estoy de acuerdo porque ya no existe tanto riesgo de incendio y es mas seguro tanto para el piloto como para el equipo de los pits.

Esto es todo, espero que les halla gustado este resumen sobre los pits, un ejemplo perfecto de lo que es un trabajo en equipo, donde la sincronización y la comunicacion es totalmente indispensable, un ejemplo de lo que somos capaces de hacer cuando cada quien hace bien su trabajo y coopera con los demás.

Fuente:
Sitio web oficial de la formula uno URL: www.formula1.com

lunes, 29 de marzo de 2010

Caso Marlboro-Ferrari


Ahora les hablare sobre un caso curioso, sobre todo para aquellas personas interesadas en la publicidad y la mercadotecnia.

En esta nota hablare concretamente de la alianza Marlboro-Ferrari que no solo comparten sus distintivos colores rojo y blanco, sino también la preferencia de un millar de personas en todo el mundo que son fumadores y fanáticos de estas dos marcas.
El matrimonio de la escuderia Marlboro-Ferrari favoreció a las dos partes durante muchos años, por un lado la tabacalera se adentraba en un nicho de mercado de clase alta de todas las edades mientras que la escudería italiana recibía millones y millones de euros para aplicar tecnología de punta en sus vehículos, comprar a los mejores pilotos y equipo técnico.

Todo era color de rosa (o mejor dicho Rojo y Blanco), hasta que en el 2005 la unión europea (UE) junto con la organización mundial de la salud (OMS) prohibieron el patrocinio de tabaco en los eventos deportivos, incluyendo las de "el gran circo".
Desde el 1 de Agosto de 2005 (fecha en que ninguna empresa de cigarros podría aparecer en las carreras de formula 1) hasta el final de ese año, la Formula 1 dejo de recibir 300 millones de euros.

Esto era algo que ya se venia esperando, pues se había hecho lo mismo con las olimpiadas en 1988 y el mundial de foot-ball en el 2002. Y fue el turno de la formula 1 en el 2005.
Esto sin duda puso los pelos de punta a los directivos de ferrari, ¿Que harán sin recibir los aproximados 100 millones de euros que desembolsaba Marlboro para nuestros hermosos monoplazas rojos?
Pues los genios del marketing tuvieron una idea que bien podría ser un mensaje subliminal, reemplazaron el logotipo de Marlboro por un código de barras con la misma forma y los mismo colores. (ve la imagen al inicio de la nota).
Si ves el monoplaza de cerca parece que tiene un vil código de barras pintado, pero cuando lo ves de lejos corriendo en pista, se parece más al logotipo de Marlboro (solo que sin las letras).
Aquí es donde entra la publicidad a nuestro subconsciente sin que nos demos cuenta.

Esta nueva forma de patrocinar de Marlboro sigue vigente en el nuevo monoplaza que usara Ferrari para el 2010 el "F10" (sucesor del modelo F60). Si quieres conocerlo visita la página oficial de formula 1 en el siguiente linkhttp://www.formula1.com/news/headlines/2010/1/10372.html

Si alguna vez llegaste a ver el código de barras que tienen los formula 1 de ferrari y te preguntaste ¿Que diablos es eso? pues ahora sabes que fue una estrategia de mercado de Marlboro para seguir presente en el gran circo a pesar de la nueva ley anti-tabaco.
La unión Marlboro-Ferrari continua hasta nuestros días de una manera implicita, asi que si eres fumador, la próxima vez que compres una cajetilla Marlboro piensa que una parte de ese dinero que estas pagando se va para que los fanaticos de las carreras podamos ver a estas bellezas en cuatro ruedas corriendo a más de 300 Km/hr alrededor de todo el mundo, haciendo rugir sus motores que son música para nuestros oídos y hacernos sentir la adrenalina del maravilloso mundo de la formula 1.


Fuente: